Evalúa la fertilidad del suelo, mediante la estimación de parámetros físicos, químicos y físico - químicos, tanto para suelos ácidos, alcalinos, salinos y no salinos. Los tipos de análisis que realizamos son:
-
Caracterización
Permite evaluar la fertilidad de un suelo no salino. Los parámetros que se analizan son: Textura, Carbonato de Calcio, Materia Orgánica, Fósforo Disponible, Potasio Disponible, pH (1/1), Conductividad Eléctrica (E.S.) entre otros. -
Salinidad
Permite evaluar en forma detallada la fertilidad del suelo, conociéndose la composición de nutrientes e iones tóxicos en la solución suelo. Los parámetros que se analizan son: Textura, Carbonato de Calcio, Materia Orgánica, Nitrógeno Total, Fósforo Disponible, Potasio Disponible, pH (1/1), Conductividad Eléctrica (E.S.), Cationes Intercambiables (Calcio, Magnesio, Sodio, Aluminio, Hidrógeno, Potasio, % de Saturación de Bases, % de Sodio Intercambiable, % de Acidez Intercambiable, Capacidad de Intercambio Catiónico Efectivo) y Sales Solubles (Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio, Cloruro, Sulfato, Nitrato, Carbonato, Bicarbonato y Boro). -
Micronutrientes Disponibles
Permite evaluar el aporte de micronutrientes que pueda tener el suelo para la nutrición de los cultivos. Los parámetros que se analizan son: Hierro Disponible, Manganeso Disponible, Zinc Disponible y Cobre Disponible y Boro Disponible. -
Metales Pesados
Debido a las exigencias en la inocuidad alimentaria de una agricultura de exportación y a un incremento de la actividad minera informal en nuestro país, es necesario cuantificar las concentraciones de los metales pesados. Los parámetros que se analizan son: Mercurio, Arsénico, Cadmio, Cromo, Plomo y Selenio.