Alternancia Educativa

La alternancia educativa es una Metodología de Enseñanza, que ha obtenido excelentes resultados en Europa y América Latina, en la cual los estudiantes combinan períodos de estudio en Valle Grande con períodos de trabajo práctico en el predio agrícola familiar o en una empresa agrícola.

De esta manera se asocia el proceso de aprendizaje al mundo del trabajo, logrando que los jóvenes adquieran de manera vivencial los conocimientos necesarios que la agricultura moderna exige.

Instrumentos De La Alternancia

La Guía de Investigación, es un documento que indaga sobre aspectos del proceso productivo agrícola, proceso de post cosecha y de gestión.

Visitas de Estudio a empresas agrícolas, industriales y comerciales, que permiten la observación, indagación y contacto con situaciones reales.

La Tertulias Profesionales son charlas o pláticas con profesionales calificados, que a través sus conocimientos y experiencia en un área específica complementan la formación de nuestros estudiantes.

Los Viajes de Estudio permiten al estudiante conocer otras realidades agrícolas que complementan su formación profesional. Se realizan tanto a nivel nacional como internacional.

La Práctica Pre - Profesional

Consiste en el desarrollo de capacidades técnicas y laborales del estudiante mediante el trabajo en sus propios predios, empresas agrícolas y empresas de servicios afines, estructuradas y programadas dentro de un plan de formación profesional personalizado.

Tutoría Académica

La tutoría consiste en el acompañamiento del tutor al estudiante en su trayectoria de todo el proceso formativo con el fin de orientarlos en las decisiones relacionadas con la construcción de su perfil profesional.

Valle Grande considera la tutoría como el medio por excelencia de formación personalizada en el que se sigue aspectos académicos, profesionales y humanos del estudiante teniendo en cuenta su contexto familiar, social y cultural.